MOGENSEN Spain https://mogensen.es/ Especialistas en Tecnología de Procesos Industriales Wed, 29 Jan 2025 11:03:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.3 https://mogensen.es/wp-content/uploads/2023/12/cropped-MOGENSEN-Spain-32x32.png MOGENSEN Spain https://mogensen.es/ 32 32 MOGENSEN ha sido seleccionado como proveedor oficial de la Iniciativa de Seguridad Alimentaria de China. https://mogensen.es/mogensen-ha-sido-seleccionado-como-proveedor-oficial-de-la-iniciativa-de-seguridad-alimentaria-de-china/ Tue, 28 Jan 2025 05:44:30 +0000 https://mogensen.es/?p=2481 MOGENSEN se une al proyecto de seguridad alimentaria de China como proveedor oficial y apoya los planes del país para fortalecer la producción nacional de granos.

The post MOGENSEN ha sido seleccionado como proveedor oficial de la Iniciativa de Seguridad Alimentaria de China. appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
MOGENSEN se une al proyecto de seguridad alimentaria de China como proveedor oficial y apoya los planes del país para fortalecer la producción nacional de granos. El nombramiento por parte de COFCO, la mayor empresa agrícola estatal de China, incluye el despliegue de múltiples sistemas de cribado de precisión para procesar arroz, trigo, soja y otros cereales. Esta iniciativa a largo plazo está en conformidad con la nueva ley de seguridad alimentaria de China, que entró en vigor el 1 de junio de 2024.

La criba MSizer de doble flujo, el elemento central de este proyecto, procesa 300 toneladas métricas de grano por hora y mantiene unos estándares de clasificación de gran precisión. El diseño compacto y modular del sistema permite una rápida puesta en marcha en las actuales instalaciones de procesamiento de grano, mientras que su consumo energético optimizado reduce los costes operativos. Estas especificaciones técnicas reúnen los requisitos de COFCO en cuanto a eficiencia a gran escala para procesamiento de materias primas.

Una iniciativa nacional estratégica.

El contrato se formaliza tras la entrada en vigor, el 1 de junio de 2024, de la Ley de Seguridad Alimentaria de China. La ley refuerza la estrategia del Gobierno para reducir la dependencia de las importaciones de cereales y modernizar la producción nacional de alimentos. Como parte del Plan de Seguridad Alimentaria 2024-2035, China está intensificando sus esfuerzos para aumentar la eficiencia del consumo de cereales, fortalecer las cadenas de suministro nacionales y mejorar la calidad de los alimentos.

COFCO: El motor que da vida a este proyecto.

COFCO (China Oil and Foodstuffs Corporation), la empresa estatal que lidera esta iniciativa, es el mayor procesador, productor y comerciante de alimentos de China. Desde 1949, ha construido una red agrícola en 140 países. La integración de sus operaciones logísticas, de procesamiento de alimentos e investigación agrícola fortalece los sistemas nacionales de producción y distribución de cereales de China, contribuyendo así a su objetivo de autosuficiencia.

MOGENSEN se suma a este impulso estratégico para la autosuficiencia alimentaria mediante el suministro de tecnología de cribado de alto rendimiento que promueve la fiabilidad del procesamiento, la seguridad alimentaria y la calidad de los cereales. Esta colaboración supone un gran paso adelante en la optimización de las cadenas de suministro de alimentos y apoya la visión de China de un sector agrícola sostenible y autosuficiente.

The post MOGENSEN ha sido seleccionado como proveedor oficial de la Iniciativa de Seguridad Alimentaria de China. appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Acerca del Proceso y las Ventajas del Reciclaje de Madera https://mogensen.es/acerca-del-proceso-y-las-ventajas-del-reciclaje-de-madera/ Wed, 01 May 2024 09:21:31 +0000 https://mogensen.es/?p=2365 El desarrollo de tecnologías eficaces de clasificación y procesamiento ha hecho que el reciclaje de la madera sea más accesible y rentable.

The post Acerca del Proceso y las Ventajas del Reciclaje de Madera appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Con el aumento de las prácticas sostenibles, no queda piedra, o en este caso, tabla, sin remover. El reciclaje de la madera es un proceso cada vez más importante, ya que las industrias buscan reutilizar la madera de diversas fuentes -escombros de construcción, muebles viejos y madera inservible- y transformarla en materiales aptos para su uso. Este proceso reduce los residuos y la demanda de madera nueva, ayudando a conservar los bosques.

El procesamiento de madera reciclada comienza con su recogida y clasificación. Se utilizan tecnologías innovadoras, como máquinas de clasificación óptica como la MSort, para separar eficazmente la madera de otros materiales basándose en características como el color, la forma y el tamaño, garantizando que sólo la madera entre en el proceso de reciclaje.

La separación de los distintos tipos de madera puede lograrse mediante tecnologías de clasificación densimétrica, como la mesa densimétrica GSort, que clasifica los materiales secos por densidad. Al separar eficazmente las maderas más ligeras de las más densas, este método aumenta la eficacia del reciclaje y garantiza que los productos se asignen adecuadamente a sus aplicaciones posteriores.

Una vez clasificada, la madera puede tratarse para eliminar materiales extraños como clavos, tornillos y otros elementos no madereros. Este paso es necesario para mantener la integridad de la maquinaria utilizada en etapas posteriores y garantizar la seguridad de los productos finales. La madera limpia se suele triturar o astillar, reduciéndola a un tamaño uniforme necesario para su posterior procesamiento.

El producto final obtenido puede utilizarse luego en diversas aplicaciones, como la producción de tableros de aglomerado, mantillo para jardinería o incluso biocombustible. El proceso de tratamiento específico varía en función del uso previsto, pero puede incluir pasos adicionales como el secado para reducir el contenido de humedad, lo que aumenta el valor energético de uso y evita el crecimiento de moho en determinadas aplicaciones.

Uno de los mayores retos del reciclaje de madera es hacer frente a la variedad de tratamientos que pueden haber sufrido los materiales originales. La madera que ha sido pintada o tratada con productos químicos puede requerir un procesamiento adicional para hacerla segura para su reutilización.

El desarrollo de tecnologías eficaces de clasificación y procesamiento ha hecho que el reciclaje de la madera sea más accesible y rentable, incluso para materiales de madera que antes se consideraban difíciles de procesar.

The post Acerca del Proceso y las Ventajas del Reciclaje de Madera appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
AVANCES EN EL PROCESAMIENTO DE SAL https://mogensen.es/avances-en-el-procesamiento-de-sal/ Wed, 17 Apr 2024 10:59:49 +0000 https://mogensen.es/?p=2340 Más allá de sus aplicaciones culinarias, la sal tiene un papel fundamental en industrias que van desde la conservación de alimentos hasta la producción industrial.

The post AVANCES EN EL PROCESAMIENTO DE SAL appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Más allá de sus aplicaciones culinarias, la sal tiene un papel fundamental en industrias que van desde la conservación de alimentos hasta la producción industrial. El reto consiste en procesar la sal para cumplir estrictas normas de calidad, conservando al mismo tiempo sus propiedades naturales.

Entendiendo los retos del procesamiento de sal.

La sal puede obtenerse de diversos medios, cada uno de los cuales presenta desafíos de tratamiento específicos. La sal marina se obtiene del agua de mar evaporada y requiere un proceso de purificación para eliminar los contaminantes marinos.

La sal de roca se extrae de yacimientos subterráneos y a menudo contiene impurezas minerales que hay que eliminar. Cada origen precisa de técnicas de tratamiento adaptadas para depurar la sal manteniendo sus propiedades esenciales.

El procesamiento eficaz de la sal implica un control de sus propiedades específicas, como su naturaleza higroscópica, que le permite absorber fácilmente la humedad. Esta característica puede complicar su almacenamiento y procesamiento, y algunas técnicas convencionales son inadecuadas para lograr la pureza y consistencia deseadas.

Innovaciones tecnológicas en el procesamiento de la sal: Soluciones de separación Mogensen

Los métodos de procesamiento tradicionales pueden estar sujetos a problemas como la acumulación de material, la separación ineficaz y el elevado consumo de energía. En Mogensen abordamos estos desafíos con un conjunto de avanzadas máquinas de separación diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional.

La ventaja Mogensen: Precisión, eficacia y longevidad.

Las cribas Mogensen, por ejemplo, utilizan una sofisticada tecnología de vibración que clasifica con precisión las partículas por tamaño con un consumo mínimo de energía. Este enfoque innovador va más allá de la simple separación de materiales: evita activamente la estratificación y la aglomeración en las mallas de la criba. Esto se traduce en dos ventajas fundamentales:

Rendimiento inigualable: Al eliminar la acumulación de material, las cribas Mogensen garantizan un flujo continuo de material procesado, maximizando el rendimiento de la producción.
Mayor vida útil de las mallas: La prevención de la obstrucción de las mallas prolonga significativamente la vida útil de las cribas, reduciendo los costes de mantenimiento y el tiempo de inactividad.


Más allá de las cribas: Soluciones versátiles para aplicaciones diversas.

Las Mesas Densimétricas GSort también destacan en la separación de sal por densidad -lo que garantiza una calidad constante del producto y preserva el sabor y la textura-, esta tecnología va mucho más allá de una única aplicación. Su capacidad de separación es extraordinariamente versátil y pueden aplicarse a una amplia gama de productos alimentarios granulados y en polvo, como el azúcar, el café y la leche.

El impacto de la innovación: Optimización del procesado de alimentos.

Al incorporar estas avanzadas tecnologías de separación, la industria del procesamiento de alimentos puede obtener mejoras significativas en la eficacia y la calidad de los productos. La reducción del consumo de energía se traduce en un ahorro de costes, mientras que el mantenimiento de la integridad del material procesado garantiza un producto final que cumple las normas más estrictas de sabor y textura. Y lo que es más importante, la versatilidad de Mogensen permite obtener estas ventajas en un amplio espectro de productos alimentarios.

The post AVANCES EN EL PROCESAMIENTO DE SAL appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
El rol de MOGENSEN MSizer en el diseño de nuestro mundo. https://mogensen.es/el-rol-de-mogensen-msizer-en-el-diseno-de-nuestro-mundo/ Wed, 27 Dec 2023 12:23:01 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=2231 El viaje que transcurre desde la madera en bruto hasta el producto acabado es complejo y a menudo desconocido.

The post El rol de MOGENSEN MSizer en el diseño de nuestro mundo. appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
La madera es un material integral en nuestra vida cotidiana, desde la construcción de nuestros hogares hasta los muebles que utilizamos y el papel sobre el que escribimos. No obstante, el viaje que transcurre desde la madera en bruto hasta el producto acabado es complejo y a menudo desconocido, con la tecnología de cribado desempeñando un papel significativo pero invisible. En esta cadena de procesos se encuentra MSizer de MOGENSEN, una nueva tecnología de cribado y eficiencia.

El procesamiento de la madera es un arte y una ciencia que requiere de técnicas precisas para garantizar la calidad y la durabilidad. Uno de los primeros y más críticos pasos es el dimensionado de las astillas, partículas y fibras de madera. La avanzada tecnología de cribado de la MSizer proporciona un dimensionado perfecto de las partículas de madera, lo que constituye un requisito previo para las fases de fabricación posteriores y permite que el producto final cumpla los estándares de calidad y rendimiento más exigentes.

¿Por qué es tan importante un cribado preciso?
Unas virutas de madera uniformes producen un producto más robusto y duradero en la fabricación de tableros de partículas. Del mismo modo, un tamaño uniforme de las fibras de madera es esencial para obtener un papel suave y resistente en la fabricación de papel.

El papel de la MSizer en el calibrado de la madera también contribuye a la sostenibilidad.
Una distribución óptima del tamaño maximiza la utilización del material y reduce significativamente los residuos, al tiempo que promueve el uso de recursos madereros renovables.

En un tiempo en el que la responsabilidad medioambiental es una prioridad, esta tecnología representa un enfoque proactivo hacia prácticas más conscientes con cada partícula de madera que clasifica. Nuestra contribución a la cadena de suministro apoya el esfuerzo colectivo por ofrecer productos que satisfagan nuestras necesidades diarias y lo hagan respetando nuestros recursos naturales.

The post El rol de MOGENSEN MSizer en el diseño de nuestro mundo. appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
El grupo JOEST adquiere Mogensen https://mogensen.es/el-grupo-joest-adquiere-mogensen/ Wed, 29 Nov 2023 16:28:21 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=2158 El grupo JOEST con sede en Duelmen, Alemania, ha adquirido Mogensen GmbH & Co. KG, Fredrik Mogensen AB y Allgaier Mogensen S.L.U.

The post El grupo JOEST adquiere Mogensen appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Fuente: JOEST group | 29.11.2023

Grupo JOEST con sede en Duelmen, Alemania, un proveedor líder a nivel mundial de máquinas y soluciones para el procesamiento de materiales a granel y con más de 1000 empleados, ha adquirido Mogensen GmbH & Co. KG en Wedel, así como Fredrik Mogensen AB en Hjo, Suecia, y Allgaier Mogensen S.L.U. en Madrid.

Mogensen era parte del Grupo Allgaier, ubicado en Uhingen, anteriormente dirigido por el presidente de la asociación empresarial, el Dr. Dieter Hundt. Las dificultades en la industria automotriz llevaron al Grupo Allgaier a declarar insolvencia el verano pasado.

‘La línea de productos de Mogensen, que incluye soluciones de cribado, clasificación y lavado, es ideal para industrias como el reciclaje, la alimentación animal, la alimentaria, la química y la farmacéutica, y complementa perfectamente el enfoque estratégico del grupo JOEST’, afirmaron el Dr. Hans Moormann y el Dr. Marcus Wirtz, socios directores del grupo JOEST. En particular, la línea Mogensen Sizer (MSizer) es reconocida mundialmente por su tecnología de cribado única y líder en el mercado.

Las empresas adquiridas por el grupo JOEST continuarán operando como entidades independientes, manteniendo sus 140 empleados. Las sedes, tanto nacionales como internacionales, permanecerán sin cambios. Con esta adquisición, el grupo JOEST ahora alcanza un volumen de negocios de 180 millones de euros y emplea aproximadamente a 1.150 personas en todo el mundo.

The post El grupo JOEST adquiere Mogensen appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Economía Circular y Transformación de Materias Primas: Un Salto Hacia la Construcción Sostenible https://mogensen.es/economia-circular-y-transformacion-de-materias-primas-un-salto-hacia-la-construccion-sostenible/ Wed, 18 Oct 2023 10:06:05 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=2101 La base de la economía circular reside en su forma de diseñar, producir y consumir bienes para minimizar los residuos y regenerar la naturaleza, promoviendo la sostenibilidad y la armonía con el planeta.

The post Economía Circular y Transformación de Materias Primas: Un Salto Hacia la Construcción Sostenible appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
La base de la economía circular reside en su forma de diseñar, producir y consumir bienes para minimizar los residuos y regenerar la naturaleza, promoviendo la sostenibilidad y la armonía con el planeta.

Adoptar los principios de la economía circular es una alternativa de gran importancia en el sector de la construcción, en el que se consumen más de 3.000 millones de toneladas de materias primas al año en todo el mundo.

Un paso adelante para aplicar los principios de la economía circular en el sector de la construcción es el proyecto VALREC. Impulsado en España por Surge Ambiental y Valoriza (Grupo SACYR), VALREC mejora la reciclabilidad, trazabilidad y pureza de los recursos minerales que se encuentran en los residuos de construcción y demolición (RCD). De este modo se facilita la producción ecoeficiente de nuevos materiales de construcción, contribuyendo a un modelo de construcción sostenible.

Un aspecto valioso de esta iniciativa es la inclusión de tecnologías innovadoras, entre las que nuestra GSort desempeña su papel, demostrando nuestro compromiso de formar parte de los esfuerzos globales de la economía circular mediante la separación eficiente de materiales de los residuos de la construcción.

Tecnologías como la GSort contribuyen significativamente procesando eficazmente las materias primas, permitiendo una mejor recuperación de los materiales y generando productos reciclados de alta calidad.

Mediante iniciativas como VALREC, el sector de la construcción está mejor posicionado para mitigar su impacto medioambiental, optimizar la utilización de los recursos y sentar las bases de una industria sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Lee la noticia completa en la página web de Grupo SACYR.

Economia Circular Y Transformacion De Materias Primas, MOGENSEN Spain

Empresas participantes:

Surge Ambiental y Valoriza (Grupo SACYR)
SODIRA Rocas Industriales
HORMICRUZ SL.
Sika
Green Building Council España (GCBe)
ADCORE
Kolokium Blockchain Technologies
TECNALIA Research & Innovation
CSIC
Universidad Autónoma de Madrid


The post Economía Circular y Transformación de Materias Primas: Un Salto Hacia la Construcción Sostenible appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
La Importancia de la Trituración y la Molienda en los Procesos de Extracción de Minerales https://mogensen.es/la-importancia-de-la-trituracion-y-la-molienda-en-los-procesos-de-extraccion-de-minerales/ Tue, 18 Jul 2023 15:45:27 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=2083 La trituración, la molienda y la clasificación por tamaños son etapas fundamentales en la extracción de minerales.

The post La Importancia de la Trituración y la Molienda en los Procesos de Extracción de Minerales appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
En la extracción de minerales de la mena, el proceso no es tan sencillo como excavarlos y ponerlos en uso. Hay que seguir una serie de pasos que pueden llegar a ser muy complejos para transformar las materias primas en productos de valor y, entre ellos, la reducción de tamaño es uno de los más esenciales.

La reducción de tamaño es aparentemente una tarea sencilla, pero su relevancia en el éxito de los procesos de extracción de minerales es fundamental.

Trituración y molienda: La importancia de un tamaño adecuado

En la mayoría de los procesos de extracción de minerales, el uso de equipos de trituración y molienda es indispensable para reducir el tamaño de los materiales sólidos a dimensiones más manejables.

Una vez extraído el mineral, es necesario procesarlo para eliminar impurezas y prepararlo para aplicaciones concretas. Esto supone triturar el material sólido en tamaños más pequeños, lo que facilita su manipulación y procesamiento en etapas posteriores. Esta fase del proceso es clave porque, si el material no se tritura con precisión, puede resultar ineficaz y provocar posibles daños en la maquinaria de la cadena de producción.

Las operaciones de clasificación por tamaños son a su vez necesarias para conseguir las dimensiones deseadas para el producto. Esto garantiza que el material tenga el tamaño adecuado para su manipulación. La criba desempeña un papel crucial en este proceso de clasificación.

El papel de las cribas

Las cribas se emplean para separar materiales en función de su tamaño y forma. Para ello, desplazan un flujo de material con un sistema vibratorio y lo separan en distintas fracciones de tamaño. Dependiendo de la naturaleza del material que se procese, puede ser necesario adaptar la criba para satisfacer requisitos específicos.

Por ejemplo, en la industria minera, el equipo de cribado se utiliza para separar diferentes grados de mineral, garantizando que el mineral tenga el tamaño correcto para las fases posteriores del proceso, como la trituración o la separación mediante otros equipos. Del mismo modo, en la industria alimentaria, las cribas separan distintos tipos de granos o semillas en función de su tamaño y forma.

Las cribas son conocidas por su bajo consumo energético y su gran eficacia, lo que las convierte en una solución rentable y respetuosa con el medio ambiente para la clasificación por tamaños.

La trituración, la molienda y la clasificación por tamaños son etapas fundamentales en la extracción de minerales. Al reconocer la importancia de estos procesos, podemos apreciar mejor el complejo trabajo que supone extraer los minerales esenciales para satisfacer las demandas de la sociedad moderna.

The post La Importancia de la Trituración y la Molienda en los Procesos de Extracción de Minerales appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Descubriendo el mundo de las almendras https://mogensen.es/descubriendo-el-mundo-de-las-almendras-soluciones-de-procesamiento-innovadoras-con-allgaier/ Sat, 25 Mar 2023 10:58:03 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=2025 Soluciones innovadoras con la tecnología de procesos ALLGAIER

The post Descubriendo el mundo de las almendras appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Soluciones innovadoras con la tecnología de procesos ALLGAIER

Las almendras son un snack popular y saludable que la población disfruta desde hace siglos. Están llenas de nutrientes esenciales como proteínas, fibra, grasas saludables y minerales, lo que las convierte en un gran complemento para cualquier dieta. Las almendras son un ingrediente versátil y se pueden utilizar de muchas maneras, desde comerlas crudas hasta la elaboración de leche, harina y mantequilla. Sin embargo, el proceso de recolección y procesamiento de las almendras puede resultar complejo, especialmente cuando se trata de separarlas de las piedras al ser recogidas de la tierra. Ahí es donde entra en juego la mesa densimétrica GSort de ALLGAIER con su innovadora solución de procesamiento.

Equipo de procesamiento de almendras: Mesa densimétrica GSort

La recolección de las almendras es un proceso que consta de varias etapas antes de que puedan consumirse o procesarse con seguridad. Después de que algunas almendras hayan caído al suelo, hay que recogerlas y cribarlas para eliminar el polvo y separar los trozos pequeños de los grandes. El mayor reto es separar las almendras de las piedras del mismo tamaño. Este proceso puede consumir mucho tiempo y recursos, lo que lo convierte en un procedimiento costoso y lento.

En colaboración con un cliente consolidado en Europa, ALLGAIER Process Technology ha desarrollado una nueva solución a este problema con la mesa densimétrica GSort. Esta potente máquina separa las almendras de las piedras en función de la densidad seca, mejorando tanto la eficacia como la efectividad con una precisión del 99%.

GSort GL puede procesar hasta 36 toneladas/hora en una sola máquina con una fracción de 50% de piedras y 50% de almendras. Este modelo es perfecto para las operaciones comerciales de procesamiento de almendras a gran escala, permitiendo una separación eficaz y precisa de las almendras y las piedras.

Solución innovadora de ALLGAIER MOGENSEN

La división española de ALLGAIER Process Technology desarrolló la adaptación de la GSort junto con las soluciones de cribado de las divisiones MOGENSEN, proporcionando a los clientes una solución integral durante todo el proceso.

La tecnología de la mesa densimétrica GSort se basa en la diferenciación de la densidad de las almendras y las piedras para separarlas. Las almendras son más ligeras y flotan en la parte superior, mientras que las piedras son más densas y se hunden hasta el fondo. La mesa tiene una serie de inyectores de aire que expulsan las almendras de la parte superior a un recipiente independiente, mientras que las piedras se eliminan por la parte inferior. Este proceso es rápido, eficaz y preciso, lo que reduce el tiempo y el coste del procesado.

La separación en seco es un proceso muy eficaz que elimina la necesidad de agua, por lo que resulta en una solución más sostenible y rentable. Este método de separación puede reducir significativamente el consumo de agua, disminuir los costes operativos y minimizar el impacto ambiental, por lo que es la opción ideal para los productores de almendras que buscan adoptar prácticas más responsables.

A medida que avanza la tecnología, podemos prever soluciones aún más innovadoras en la industria alimenticia que nos permitirán satisfacer la creciente demanda de alimentos saludables y sostenibles.

The post Descubriendo el mundo de las almendras appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Proceso Sostenible de Enriquecimiento en Seco de Barita https://mogensen.es/proceso-sostenible-de-enriquecimiento-en-seco-de-barita/ Thu, 16 Mar 2023 11:33:35 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=2014 La mesa densimétrica GSort está revolucionando los procesos de enriquecimiento en seco.

The post Proceso Sostenible de Enriquecimiento en Seco de Barita appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
La barita, también conocida como baritina o baritone, es un mineral único que consiste principalmente en sulfato de bario (BaSO4), un compuesto químico que se encuentra en la naturaleza y que es esencial para diversas aplicaciones industriales. La barita actúa como agregado en el cemento pesado, como decapante en la producción de vidrio y cerámica, y es fundamental para la industria de explotación de petróleo y gas. Gracias a sus propiedades y a su elevado peso específico, alrededor del 70% de este mineral se utiliza en todo el mundo como agente de carga para fluidos de perforación en la extracción de petróleo y gas.

También se emplea en productos básicos como automóviles, electrónica, pantallas de televisión, producción de caucho, vitrocerámica, industria de la pintura, blindaje contra radiaciones y aplicaciones médicas como las harinas de bario.

Inquietudes Medioambientales

A pesar de sus numerosas ventajas, existe una gran preocupación por el daño que las explotaciones mineras pueden causar a los ecosistemas locales debido, entre otras cosas, a la contaminación del agua por los residuos.

Para ayudar a mitigar este impacto, algunos productores están introduciendo prácticas mineras sostenibles; una solución de concentración en seco es la mejor opción para evitar los relaves y el uso de agua.

La mesa densimétrica GSort está revolucionando los procesos de enriquecimiento en seco, sustituyendo a los métodos tradicionales de enriquecimiento por vía húmeda, que requieren una gran cantidad de recursos. Su alta eficacia se debe a su capacidad para separar materiales en función de su densidad sin necesidad de utilizar agua. Su capacidad para manejar tamaños de grano desde 1 mm (0,5 en algunos casos) y hasta 40 mm es una ventaja considerable con respecto a otras tecnologías de separación en seco.

La tecnología de la mesa densimétrica GSort es eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Con una huella ecológica reducida el impacto medioambiental es menor, lo que la convierte en una opción más sostenible para la industria minera.

La barita desempeña un papel vital en la sociedad moderna, ya que nos proporciona los minerales esenciales necesarios para nuestra vida cotidiana; sin ella, muchos aspectos de nuestro mundo tal y como lo conocemos no serían posibles.

Para saber más acerca de nuestra mesa densimétrica GSort para la separación en seco de la barita, visita nuestro canal de YouTube.

The post Proceso Sostenible de Enriquecimiento en Seco de Barita appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>
Soluciones Innovadoras Para la Gestión de Residuos https://mogensen.es/soluciones-innovadoras-para-la-gestion-de-residuos/ Fri, 10 Feb 2023 09:50:24 +0000 https://allgaiermogensen.es/?p=1994 Nuestro compromiso es siempre ofrecer soluciones de gestión de residuos respetuosas con el medio ambiente.

The post Soluciones Innovadoras Para la Gestión de Residuos appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>

Para el tratamiento y la gestión de residuos, hay una gran variedad de soluciones disponibles en el mercado. No obstante este proceso requiere de maquinaria y sistemas de óptima calidad y eficiencia. Gracias a nuestras décadas de experiencia en la industria del reciclaje, nuestro enfoque único en procesos de gestión de residuos nos sitúa a la vanguardia de este indispensable sector en crecimiento.
 
Veamos algunos de los principios y la eficacia que caracterizan a nuestros sistemas.
 
Clasificación Óptica de Materiales
 
Nuestro compromiso es siempre ofrecer soluciones de gestión de residuos respetuosas con el medio ambiente. Como parte de este compromiso, una de las tecnologías que utilizamos es la clasificación óptica para la separación de materiales en función del color y el tipo de material.

Esto nos ayuda a garantizar que todos los materiales se manipulan correctamente y se procesan de forma eficiente. También contribuye a reducir el consumo de energía, ya que no es necesario separar mecánicamente los materiales antes de clasificarlos. Además, la clasificación óptica permite una identificación más precisa de los contaminantes, que pueden eliminarse del flujo de proceso antes de continuar con el tratamiento.
 
Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
 
Durante años venimos especializando nuestra ingeniería de procesos en el tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU). Nuestra amplia experiencia en ingeniería de procesos, nos permite diseñar sistemas que tratan todo tipo de RSU, incluidos residuos orgánicos y escorias, entre otros.
 
Estos sistemas ayudan a mejorar la eficiencia al tiempo que reducen el impacto ambiental asociado a los procesos tradicionales de RSU, como la utilización de vertederos o la incineración. Adicionalmente, nuestros sistemas pueden tratar varios flujos simultáneamente sin comprometer el rendimiento ni la calidad del producto final. 
 
Procesos de Refinado de Compost
 
Por último, nuestros años de desarrollo e implementación de procesos de refinado de compost, nos permiten transformar la materia orgánica en compost de forma rápida y eficaz, minimizando al mismo tiempo el impacto medioambiental asociado a los métodos tradicionales.                                                                                                                                  
El tratamiento de residuos mediante técnicas avanzadas de procesamiento como es el compostaje, permite un enfoque más organizado de la eliminación de materiales no deseados sin poner en peligro a las personas o a nuestro entorno. Asímismo, estos procesos eficientes de gestión de residuos ahorran energía al reducir la necesidad de nuevos recursos que conllevan mayores riesgos de contaminación.
 
Para las empresas que buscan soluciones fiables de gestión de residuos, no hay mejor opción que el enfoque integral de ALLGAIER MOGENSEN, basado en décadas de experiencia en el sector. Todos debemos colaborar en la práctica de una gestión eficaz de los residuos para garantizar un futuro mejor.

The post Soluciones Innovadoras Para la Gestión de Residuos appeared first on MOGENSEN Spain.

]]>